Icono del sitio MTP

‘Pentesting’: Cómo evitar ciberataques mediante un test de penetración

pentesting-MTP

Test de intrusión, test de penetración, pentest, pentesting, examen de penetración, prueba de intrusión, ejercicio de hacking ético, … Son miles los sinónimos aplicables a esta acción que se suele ejecutar sobre cualquier activo de la compañía, y que consiste en simular un ataque sobre el mismo en busca de vulnerabilidades o problemas de seguridad.

Este tipo de ejercicio tiene suma importancia para las empresas, ya que va a determinar si existe alguna grieta en sus sistemas de información. Por analogía a un caso real, imaginemos que tenemos una valla para que no se pase nadie a una zona física. Si la misma tiene una mínima fisura quizá pueda ser manipulada para poder entrar, por lo que existe el riesgo de que se haga. Pues con el pentesting pasa lo mismo: se buscan todas las posibles fisuras dentro de todos sus activos digitales.

Evaluación de la ciberseguridad

El objetivo principal de las pruebas de intrusión es evaluar el estado de los activos de una compañía contra ataques intrusivos, ya que no hay mejor manera de probar la fuerza de los sistemas de seguridad que atacarlos. Además, estos ejercicios tienen también otros objetivos:

Aunque siempre son de ayuda diversas herramientas que están diseñadas para probar diferentes escenarios y ataques dentro de las empresas, este tipo de ejercicios tiene un alto componente manual ya que son ejecutados por especialistas de ciberseguridad, más concretamente en la rama de la seguridad ofensiva o hacking ético.

Estos profesionales tienen amplios conocimientos en los diferentes tipos de ataques que pueden soportar los activos de las organizaciones, para de esa manera probarlos y en el caso de que sea exitosos, reportarlos para que sean subsanados a la mayor brevedad.

El alcance que se establezca para la prueba de penetración va a depender de los activos de la organización en los que se pretenda simular un ataque. Pueden ser por ejemplo las aplicaciones que posea la compañía, sus redes (incluyendo las inalámbricas), los sistemas o elementos de red.

Los tipos de pruebas de intrusión que existen van a depender de los diferentes perfiles de acceso y niveles de conocimiento sobre los activos a valorar, pudiéndose clasificar las mismas:

Fases del test

Normalmente todo test de intrusión tiene distintas fases que, dependiendo del tipo de pruebas que se realizan y de los activos a valorar, van a ser de mayor o menor importancia dependiendo de cada caso específico, algunas de las más relevantes se detallan a continuación:

Desde nuestra experiencia en MTP –empresa de aseguramiento integral de negocios digitales– en la realización de este tipo de pruebas de ciberseguridad en muchos de nuestros clientes y en diversos sectores, podemos afirmar que la realización de este tipo de ejercicios de forma periódica es de vital importancia para evitar ciberataques y mantener una correcta gestión de la ciberseguridad en las organizaciones.

Fernando Saavedra

Manager de Ciberseguridad MTP

Salir de la versión móvil