Auditorías perimetrales internas y externas
En la estrategia de seguridad de una organización no basta con la identificación de brechas en el código de las aplicaciones, también es necesario conocer el estado de la red accesible con respecto a la seguridad. El primer paso es llevar a cabo una serie de auditorías tanto internas como externas.
Las auditorías externas consisten en el análisis de vulnerabilidades de seguridad del rango de IPs corporativas. En ellas, no solo se procede a la identificación del riesgo de ciberseguridad de las aplicaciones que residan en esas páginas, sino que se estudian brechas de seguridad e, incluso, datos que la empresa facilita a través de ellas.
Las auditorías perimetrales internas consisten en pruebas dinámicas de seguridad situándose físicamente dentro o cerca de las instalaciones de la organización a auditar. Los consultores encargados de la auditoría se encargan de buscar vías de acceso a los sistemas y a los datos corporativos más sensibles de la organización a través de su WiFi o incluso por un conector RJ45.
Llevando a cabo este tipo de auditorías, cualquier empresa podrá evaluar su riesgo de ciberseguridad, identificando las brechas existentes en sus redes accesibles, así como los datos que pueden llegar a quedar expuestos.