ANÁLISIS DE ACCESIBILIDAD UX

En MTP trabajamos en asegurar la calidad de la experiencia de usuario en todas sus fases: desde el análisis de la accesibilidad a través de tests de usuabilidad y tests con usuarios, así como la evaluación de prototipos o aplicaciones para detectar problemas en la experiencia de uso que garanticen una satisfacción plena del público objetivo. Además, realizamos test de usabilidad con la herramienta Omniausability. En base a los principios Nielsen analizamos las aplicaciones o prototipos (web y app), para identificar problemas en cuanto a experiencia de usuario y certificar el nivel de usabilidad con una puntuación de 0 a 10.
Análisis de prototipos o aplicaciones para asegurar que cumplen con los principios de accesibilidad definidos por el WCAG 2.0 en cualquiera de los niveles de conformidad objetivo. Disponer de aplicaciones accesibles incrementa el público objetivo y mejora la imagen de la marca.
MORE INFORMATION

SOPORTE PARA EL DISEÑO Y DESARROLLO DE WEBS Y APPS ACCESIBLES

MTP proporciona formación y soporte a los equipos de diseño y de desarrollo, para incorporar los requisitos de accesibilidad durante el diseño y construcción de nuevas aplicaciones (web o app).

PDF ACCESIBLES

MTP es experta en la accesibilidad de los PDF pudiendo generar documentos accesibles desde Word o Indesign para luego comprobar su accesibilidad una vez transformado en PDF.

GENERACIÓN DE LOS INFORMES DEL OBSERVATORIO (INFORMES IRA)

MTP, como experta en accesibilidad web y app, colabora con las administraciones públicas en la generación de los informes establecidos por el observatorio (Informes de Revisión de la Accesibilidad – IRA) así como a nivel de formación y concienciación.

FORMACIÓN EN ACCESIBILIDAD

MTP, como experta en accesibilidad, su normativa, herramientas de análisis, etc, imparte formación en cualquier aspecto relacionado con la accesibilidad web o app, tanto a nivel técnico como normativo.

HEURÍSTICA Y REDISEÑO

MTP evalúa prototipos o aplicaciones para detectar problemas y recomendar mejoras en la experiencia de uso que garanticen una satisfacción plena del público objetivo.

La primera fase para valorar la experiencia de usuario de una interfaz es la evaluación experta. Nuestros profesionales de servicios de experiencia de usuario analizan con precisión prototipos y aplicaciones a fin de detectar posibles fallos y oportunidades de mejora que garantizarán un uso satisfactorio a los usuarios.

La información que aportan las evaluaciones heurísticas resulta clave a la hora de optimizar los recursos en los procesos de diseño: permite orientar los esfuerzos a la búsqueda de soluciones óptimas para los elementos más conflictivos y reduce la incertidumbre al lanzar diseños apoyados en la experiencia y las buenas prácticas.

Las heurísticas se basan en los principios de usabilidad de Nielsen, así como en estándares de accesibilidad y usabilidad. Identifican oportunidades de mejora catalogadas por importancia y proponen

 

TESTS CON USUARIOS

Posibilidad de conocer de primera mano cómo el público objetivo utiliza las aplicaciones de la organización y con qué problemas se encuentra en su uso, a fin de saber qué aspectos pueden mejorar.

La mejor manera de conocer la experiencia de usuario de una aplicación es observando cómo su público objetivo lleva a cabo determinadas tareas.

Este servicio propone una serie de tareas que deben ser completadas por un grupo de usuarios con un perfil definido por la organización. Una plataforma de pruebas en remoto graba a los usuarios mientras realizan las tareas propuestas. Los consultores de MTP analizan las grabaciones e identifican oportunidades de mejora.