
Diseño UX para administraciones públicas
Los usuarios (ciudadanos) necesitan sitios web bien diseñados, fáciles de usar y utilizables, pero en la mayoría de los países tienen dificultades para orientarse y utilizar los sitios web de la administración pública.
Mejorar la usabilidad de las apps públicas
Las agencias gubernamentales brindan información y servicios vitales que afectan la vida diaria de las personas. Tienen la responsabilidad de responder a las necesidades de sus ciudadanos, funcionando de la manera más eficaz y eficiente posible, y siendo oportunos y precisos con su información. Al poner a las personas en primer lugar y adoptar un enfoque centrado en el usuario , las agencias mejoran la calidad de su información y servicios haciéndolos más útiles y utilizables y ahorrando dinero a largo plazo mediante la realización de mejoras iterativas.
Solicita más información
El usuario, en el centro del proceso
Los usuarios de los sistemas gubernamentales incluyen tanto ciudadanos que buscan información y servicios como empleados que intentan realizar su trabajo. Crear una cultura centrada en el usuario significa que las agencias gubernamentales se mantienen en un nivel más alto al asegurarse de que los usuarios puedan acceder, comprender y utilizar la información proporcionada. También significa que los usuarios pueden realizar sus tareas, dar su opinión y saber que sus comentarios se tienen en cuenta y se actúa en consecuencia.
Mejora del proceso de desarrollo de aplicaciones
Al adoptar las mejores prácticas de la experiencia del usuario (UX) y el proceso de diseño centrado en el usuario, las agencias ahorran dinero a largo plazo y aumentan su credibilidad al ser más transparentes. A través de un enfoque centrado en el usuario, las agencias, entre otras cosas, pueden:
- Identifique y responda a las necesidades de los usuarios mediante la realización de investigaciones de usuarios sin dejar de cumplir los objetivos de la organización.
- Producir información que sea fácil de entender y actuar en consecuencia.
- Crear sistemas que faciliten mejor las transacciones, interna y externamente.
- Entregar información para que se pueda acceder a ella desde cualquier lugar ya través de diversos canales y tecnologías.
- Fomenta la participación facilitando la conexión con las personas.
- Aumente la productividad y la eficiencia con sistemas utilizables.
- Mejorar en base a la retroalimentación y el análisis de otras medidas de desempeño.