Curso ISTQB Foundation Level
ISTQB Nivel Básico

OBJETIVOS
OBJETIVOS CERTIFICACIÓN ISTQB
Formación básica del área profesional de Testing y Calidad de Software
El objetivo principal es proporcionar los procedimientos y métodos de mayor relevancia en pruebas que capacitarán al alumno para gestionar, planificar, diseñar y ejecutar pruebas de software con la mayor eficacia. Los asistentes podrán:
- Entender los conceptos claves y fundamentales de las pruebas de software.
- Asegurar una base sólida para el crecimiento profesional en el área.
- Entender técnicas básicas de pruebas de software.
Una vez completada la formación podrá aplicar las técnicas aprendidas en sus proyectos y así contribuir decisivamente al éxito conjunto de los mismos.
Los contenidos de esta formación permitirán a los asistentes superar el examen de certificación (ISTQB Certified Tester Foundation Level) asociado a la formación.
Metodología
Exposición de contenidos realizada por docentes certificados y acreditados expertos en la materia, con múltiples referencias a casos reales y ejemplos.
Realización y análisis en grupo de los ejercicios prácticos de preparación al examen del certificado ISTQB oficial.
Dirigido a
- Profesionales de la actividad de Pruebas como Testers, Analistas e Ingenieros de Pruebas, así como Responsables de Calidad de Software.
- Todos los profesionales que deseen alcanzar una sólida visión del proceso de pruebas, así como contar con un reconocimiento internacional: Jefes de Proyecto, Analistas de Negocio, Gerentes, Consultores TI e integrantes de equipos de desarrollo.
Examen
Los contenidos del programa de estudio (Syllabus) permiten realizar el examen para obtener la certificación ISTQB Certified Tester Foundation Level
La duración del examen es de 60 minutos y no existen requisitos previos para realizarlo. Se recomienda un mínimo de 3 días de preparación desde la finalización del curso hasta su realización
El examen se puede realizar en prácticamente cualquier ubicación a nivel mundial. Por favor, consúltenos para concretarle el lugar y fecha más adecuado.
Requisitos
No existen requisitos previos aunque es recomendable disponer de conocimientos básicos de desarrollo software.
Temario del curso
INTRODUCCIÓN
CAPITULO 1. FUNDAMENTOS DEL PROCESO DE PRUEBA
- ¿Qué es Probar?
- Objetivos Característicos de la Prueba
- Prueba y Depuración
- ¿Por qué es Necesario Probar?
- Contribuciones de la Prueba al Éxito
- Aseguramiento de la Calidad y Proceso de Prueba
- Errores, Defectos y Fallos
- Defectos, Causas Raíz y Efectos
- Siete Principios de la Prueba.
- Proceso de Prueba
- El Proceso de Prueba en Contexto
- Actividades y Tareas de Prueba
- Productos de Trabajo de la Prueba
- Trazabilidad entre la Base de Prueba y los Productos de Trabajo de la Prueba
- La Psicología del Proceso de Prueba
- Psicología Humana y el Proceso de Prueba
- Formas de Pensar del Probador y del Desarrollador
CAPITULO 2. PRUEBA A LO LARGO DEL CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE SOFTWARE
- Modelos de desarrollo de software.
- Niveles de Prueba.
- Pruebas de componentes.
- Pruebas de integración.
- Pruebas de sistema.
- Pruebas de aceptación.
- Tipos de pruebas.
- Pruebas de mantenimiento
CAPITULO 3. PRUEBA ESTÁTICA
- Prueba Estática: Conceptos Básicos
- Productos de Trabajo que Pueden Ser Evaluados por una Prueba Estática
- Ventajas de la Prueba Estática
- Diferencias entre la Prueba Estática y la Prueba Dinámica
- Proceso de Revisión
- Proceso de Revisión de Productos de Trabajo
- Roles y Responsabilidades en una Revisión Formal
- Tipos de Revisión
- Aplicación de Técnicas de Revisión
- Factores de Éxito para las Revisiones
CAPITULO 4. TÉCNICAS DE PRUEBA
- Categorías de Técnicas de Prueba
- Elección de Técnicas de Prueba
- Categorías de Técnicas de Prueba y sus Características
- Técnicas de Prueba de Caja Negra
- Partición de Equivalencia
- Análisis de Valores Frontera
- Prueba de Tabla de Decisión
- Prueba de Transición de Estado
- Prueba de Caso de Uso
- Técnicas de Prueba de Caja Blanca
- Prueba y Cobertura de Sentencia
- Prueba y Cobertura de Decisión
- El Valor de la Prueba de Sentencia y Decisión
- Técnicas de Prueba Basadas en la Experiencia
- Predicción de Errores
- Prueba Exploratoria
- Prueba Basada en Listas de Comprobación
CAPITULO 5. GESTIÓN DE LA PRUEBA
- Organización de la Prueba
- Prueba Independiente
- Tareas de un Jefe de Prueba y un Probador
- Planificación y Estimación de la Prueba
- Propósito y Contenido de un Plan de Prueba
- Estrategia y Enfoque de la Prueba.
- Criterios de Entrada y Criterios de Salida (Definición de Preparado y Definición de Hecho)
- Calendario de Ejecución de Prueba
- Factores que Influyen en el Esfuerzo de Prueba
- Técnicas de Estimación de la Prueba
- Monitorización y Control de la Prueba
- Métricas Utilizadas en la Prueba
- Objetivos, Contenidos y Audiencias de los Informes de Prueba
- Gestión de la Configuración
- Riesgos y Prueba
- Definición de Riesgo
- Riesgos de Producto y Riesgos de Proyecto
- La Prueba Basada en el Riesgo y la Calidad de Producto
- Gestión de Defectos
CAPITULO 6. SOPORTE DE HERRAMIENTAS PARA EL PROCESO DE PRUEBA
- Consideraciones sobre las Herramientas de Prueba
- Clasificación de las Herramientas de Prueba
- Beneficios y Riesgos de la Automatización de la Prueba
- Consideraciones Especiales con Respecto a las Herramientas de Ejecución y Gestión de Prueba
- Uso Eficaz de las Herramientas
- Principios Básicos para la Selección de Herramientas
- Proyectos Piloto para Introducir una Herramienta en una Organización
- Factores de Éxito para Herramientas