Usabilidad y Experiencia de Usuario

Este curso abarca todos aquellos recomendaciones que deben cumplir una aplicación para ofrecer a los usuarios una navegación de los contenidos usable. La usabilidad es la disciplina que estudia la forma de diseñar aplicaciones para que los usuarios puedan interactuar con ellos de la forma más fácil, cómoda e intuitiva posible.

OBJETIVOS

El objetivo del “Curso de Usabilidad y Experiencia de Usuario” es ofrecer a los participantes la posibilidad de adquirir los conocimientos básicos y habilidades necesarias para entrar en el mercado laboral en alguna de las áreas relacionadas con la experiencia de usuario, la usabilidad y la creación de productos digitales.


Dirigido a

Profesionales de cualquier ámbito de la empresa interesado en comprender la importancia de la experiencia de uso de las aplicaciones. Personas que trabajen en el área del Marketing y/o Diseño y que necesitan adquirir los conocimientos y herramientas necesarias del sector online actual. Diseñadores Webs, Programadores Fronted. En general, dirigido a todas aquellas personas que participan en la creación de contenido digitales en la Web.

Metodología del curso: Este curso combina conceptos teóricos con ejemplos y técnicas sobre la correcta implementación de la usabilidad web. Además de la utilización de herramientas como medio de identificación de errores.

Temario del curso

1. Introducción a la Experiencia de Usuario

Qué es la Experiencia de usuario, definiciones de usuario, usabilidad, ux y por qué es importante tener una buena experiencia de usuario.

2. Metodología DCU. Investigación, análisis, conceptualización y evaluación

En qué consiste la metodología de diseño centrado en el usuario y cómo aplicarla. Explicación de las diferentes fases.

3. Diseño orientado a usuario y al cliente.

Cómo diseñar pensando en el usuario y el cliente. Problemas más comunes y cómo resolverlos.

4. Arquitectura de la información

Qué es la AI y cómo aplicarla correctamente. Qué es un cardsorting y cómo ayuda a diseñadores y usuarios finales.

5. Diseño de interfaces

Cómo empezar a diseñar una interfaz y qué programas se utilizan. Uso de la herramienta Sketch y Zeplin.

6. UX en entornos web, apps y TV

Diseñar pensando en diferentes dispositivos. Qué es el diseño responsive.

7. Análisis y optimización

Pruebas QA, test con usuarios y análisis heurísticos.

8. Gestión de proyectos y perfiles

Cómo gestionar un proyecto de UX y qué perfiles son necesarios

9. Práctica final

Diseñar una página web responsive.