- Home
- Aseguramiento de la calidad

Aseguramiento de la calidad
Nuestro sistema de aseguramiento de la calidad abarca todas las fases de la actividad del negocio. Desde el diseño de las aplicaciones y herramientas de software, hasta su mejora continua una vez puestas en producción a través de la implantación de los procesos más avanzados en Aseguramiento de la Calidad del Software.
Solicita Información

SERVICIOS DE CONSULTORÍA
Servicios especializados de análisis, asesoramiento, metodología e ingeniería relacionados con el Aseguramiento de Calidad del Software y de sus procesos.

SERVICIOS DE GOBIERNO
El Gobierno del Aseguramiento de la Calidad del software amplía el concepto de gestión del servicio hacia el cumplimiento de objetivos estratégicos de las organizaciones, alineándolo con sus necesidades y manteniendo una visión global de la solución, de la prevención de riesgos, de la mejora de los objetivos de negocio y del incremento del ROI, mediante una base metodológica y procedimental certificada en TMMi nivel 5 y basada en las mejores prácticas del mercado.

SERVICIOS DE OPERACIÓN
MTP es el líder indiscutible en la operación de servicios de aseguramiento de la calidad del software en cualquier nivel de complejidad y representa el modelo de transición de servicios más maduro y con mayor garantía de éxito, proporcionando servicios de control calidad sostenibles y en mejora continua, optimizando el ROI de manera progresiva desde las primeras etapas de los mismos.
¿Sabes qué es Digital Business Assurance?
Basamos nuestro negocio en el concepto Digital Business Assurance que consta de 4 torres de las cuales somos expertos
MTP es tu partner seguro en tu proceso de Transformación Digital
¿Dónde estudiar Aseguramiento de la Calidad?
¿Por qué es importante un sistema de aseguramiento de la calidad del software?
¿Cómo se puede mejorar el sistema de aseguramiento de la calidad en las empresas?
¿Cómo aplicarlo en una empresa?
¿Qué herramientas se recomiendan?
- Testlink
- Jira
- Selenium
- Jmeter
- Sonar, etc.
¿Qué es el aseguramiento de la calidad según ISO 9001?
¿Cuáles son los beneficios del control de calidad de software?
¿Cuáles son los métodos y herramientas para que el sistema de aseguramiento de la calidad del software sea posible ejecutarse?
Aseguramiento de la Calidad: Definición
¿Es posible ofrecer una valoración objetiva de la Calidad del software?
- Un conjunto de criterios a medir
- Un indicador o conjunto de indicadores que permita medir cada criterio con un algoritmo que permita calcular su valor
- Y un dato de referencia que permita decidir si el valor obtenido para el indicador es admisible
- En primer lugar, los datos pueden o no estar registrados. Hay organizaciones en las que los errores detectados se informan por correo o de palabra (no siendo, por ello, directamente procesables). Sin llegar a tanto, es frecuente que no llegue a registrarse la causa raíz de un error… La ausencia de detalle en la información registrada puede impedirnos obtener indicadores que nos digan el módulo que más errores genera, el tipo de errores que genera, si estos están asociados a determinadas interfaces, si la seguridad suele tener agujeros… Conseguir que los datos se registren en tiempo y forma es, frecuentemente, lo más difícil de conseguir, al necesitarse cambios en los procedimientos de trabajo (o en su grado de aplicación).
- En segundo lugar, la fuente de los datos puede ser muy variada y estar distribuida. Las fuentes de datos (bases de datos, tablas…) pueden ser tecnológicamente distintas y requerir métodos de acceso desarrollados específicamente para cada fuente (ETLs).
- Las referencias de mercado: estudios que proporcionan promedios de errores por punto función asociados a conceptos como la tecnología, el lenguaje de programación usado, la fase de pruebas o el nivel de madurez del equipo de desarrollo.
- El histórico en la organización: no hay ninguna referencia tan precisa como la que utiliza información derivada de tus sistemas, tu entorno, tus equipos de trabajo… el histórico de tu organización es la fuente ideal pero requiere una sistematización del registro de la información y un tiempo para ir acumulando datos y tendencias.
- No pueden definirse demasiados indicadores. Lo de los árboles y el bosque es particularmente aplicable a las decisiones tomadas por las personas.
- La forma de presentar la información debe ser lo más gráfica posible. Mejor un diagrama que una tabla.