La accesibilidad en servicios digitales públicos, todavía con puntos de mejora en los que MTP puede colaborar

9 junio, 2022

accesibilidad app

Experiencia de Usuario para empresas

La accesibilidad, especialmente en servicios digitales y aplicaciones de entidades y organismos públicos, continúa siendo un área con mucho recorrido de mejora. Así lo refleja el informe del Observatorio de Accesibilidad Web. MTP, a través de su departamento de Experiencia de Usuario (UX), ayuda a administraciones y empresas privadas a asegurar el cumplimiento de normativa y criterios de accesibilidad.


    El Observatorio de Accesibilidad Web ha elaborado, publicado y enviado a la Comisión Europea, el primer informe del seguimiento de accesibilidad correspondiente al periodo 2020-2021.

    Dicho informe recoge los resultados del análisis de 1.010 webs estudiadas en dicho periodo, y 18 apps de diferentes niveles administrativos (Administración General del Estado, Comunidades Autónomas, Entidades Locales, y otros niveles).

    Con respecto al cumplimiento de la normativa en accesibilidad web vemos en el siguiente gráfico que el 52% de ellas no cumple con la normativa de accesibilidad.

    Con respecto al cumplimiento de la normativa en accesibilidad para las apps vemos que tan solo el 28% de ellas cumple de forma completa con la normativa en accesibilidad.

     

    MTP, expertos en accesibilidad web

    MTP ayuda a la Administración Pública y a la empresa privada para que sus webs y apps sean accesibles. En este sentido, los servicios que presta son los siguientes:

    Diseño UX y maquetación de aplicaciones accesibles: Diseñamos y maquetamos webs y apps que sean accesibles.

    – Definición de requisitos de accesibilidad para nueva aplicación, soporte a desarrollo y aseguramiento de la accesibilidad: Podemos participar en el diseño y desarrollo de aplicaciones que estén construyendo un tercero para: especificar los requisitos de accesibilidad desde un inicio, dar soporte al área de diseño y desarrollo con dichos requisitos, y una vez construida la aplicación (web o app) comprobar que es accesible. Esto lo hemos hecho en Nespresso.

    – Análisis de accesibilidad completo: Se trata de realizar una auditoría de accesibilidad de una web o app, basada en una muestra representativa de pantallas, y generar los siguientes informes:

    – Informe detallado de accesibilidad: Informe detallado donde se muestran las pantallas analizadas y los problemas de accesibilidad detectados así como sugerencias de corrección

    – Informe ejecutivo de accesibilidad: Informe resumen, con gráficos con el nivel de cumplimiento de los criterios de accesibilidad (WCAG2.1).

    – Generación Informe de Revision de Accesibilidad (IRA): Generación de los informes IRA (para web o app) en base a la plantilla creada por el Observatorio de la Accesibilidad, para dar cumplimiento a la obligatoriedad de presentar dichos informes.

    – Revisión de pdf´s accesibilidad y generación de los mismos:

    – Revisión de los pdfs almacenados en una web o app para comprobar si son accesibles.

    – Generación de pdfs accesibles

    – Formación accesibilidad

    – Normativa WCAG2.1

    – Auditorías de accesibilidad

    – Herramientas de análisis de accesibilidad

    – Formación para generación de pdfs accesibles

     

     

    Jonathan Rueda

    Consultor de Accesibilidad de MTP

    Ver más historias