La IA como motor de innovación, protagonista en la tercera edición del evento Innovation Day Sevilla
23 octubre, 2025
La Inteligencia Artificial (IA) como motor de innovación ha sido protagonista en la tercera edición del evento Innovation Day que ha organizado MTP en la ciudad de Sevilla. Con muy variadas ponencias, se ha analizado la contribución y el impacto de la IA en actividades y negocios de muy diferentes ámbitos, desde el propio de MTP y Ciberso como es el aseguramiento de la calidad de software y la ciberseguridad, como en administraciones públicas, gestión de un club deportivo o empresas del sector bancario.
Tabla de contenidos
Un salón de las plantas altas del Hotel Eurostars Torre Sevilla, con las vistas de río Guadalquivir a su paso por la capital andaluza, se ha celebrado esta mañana la tercera edición del evento Innovation Day, organizado por MTP.
Los asistentes han podido disfrutar de una jornada de ponencias y un coloquio en una mesa redonda, en la que, además de hablarse de innovación y transformación digital como telón de fondo y objetivo de este tipo de encuentros, se ha abordado la aportación que la tecnología de la Inteligencia Artificial puede tener en las organizaciones, tanto públicas como privadas.
Dentro del panel de ponentes, hemos tenido representantes de diferentes ámbitos. Desde las administraciones y entidades públicas, hasta empresas privadas (entre ellas, con aportaciones de profesionales de MTP y Ciberso), universidad, e incluso un club deportivo de fútbol como es el Sevilla F.C.
Riesgos para la seguridad
Tras la bienvenida y presentación a cargo de Jesús Saavedra, director territorial de MTP en Andalucía, Jaime Morales, responsable de Operaciones de Ciberso, ha sido el encargado de la primera sesión del Innovation Day. En su ponencia, ha planteado un caso de intento de engaño a las diferentes IA, escondiendo diferentes elementos en el código. El objetivo de este estudio comparativo es analizar cómo los LLMs afrontan este tipo de tareas y son capaces, o no, de detectar posibles riesgos en materia de seguridad.
En este contexto, Jaime Morales ha hablado de la herramienta HESTIA desarrollada por Ciberso. HESTIA analiza toda la cadena de suministros de la aplicación para detectar posibles vulnerabilidades.
Soluciones disruptivas para la Administración y un club de fútbol
Antonio Vega, jefe del Servicio de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira, ha hablado en su ponencia de transformación digital en el ámbito de la Administración pública, con ejemplos concretos de introducción de la tecnología para la gestión inteligente de compras públicas y parques empresariales.
La siguiente ponencia ha estado enfocada en cómo la tecnología y transformación digital pueden llegar también hasta la gestión de un equipo de fútbol profesional como es el Sevilla FC. Álvaro Ramírez, director de Comunicación, y Jara Cisneros, directora Digital, han explicado cómo usan en el club la tecnología y lo que les aporta en clave de gestión interna de todas las áreas (deportivas, administrativas, comunicación y marketing) y para mejorar la interacción con los socios, aficionados y seguidores del club.
La IA, importante para la innovación
Luis Redondo, responsable de Innovación en MTP, ha sido el siguiente ponente, centrando su exposición en el ámbito del aseguramiento de la calidad del software (QA), área en la que MTP es empresa especializada. Además de presentar los diferentes proyectos de I+D en los que trabaja el área de Innovación de MTP, muchos de los cuales tienen a la IA como protagonista, Luis Redondo ha detallado cómo nuestra empresa tiene incorporada la IA para conseguir mayor eficiencia, calidad y ahorro de costes en diferentes procesos de pruebas y otros trabajos para asegurar la calidad del software.
Por su parte, Ignacio García, director de Gestión Estratégica BCC de Cajamar, ha hablado también de tecnología y de IA en procesos de una empresa, y ha insistido en la necesidad de construir un ecosistema o arquitectura empresarial en la que el componente tecnológico se integre y sea capaz de impulsar la actividad y facilitar la toma de decisiones basadas en datos y análisis, así como de facilitar la gobernanza y el cumplimiento de la normativa.
Tras las ponencias, se ha desarrollado un coloquio. La mesa redonda, moderada por María José Escalona, catedrática de la Universidad de Sevilla, ha abordado desde la experiencia y visión de los diferentes ponentes retos y oportunidades en este momento de gran innovación tecnológica. Han aportado sus experiencias y las de sus organizaciones Carmen Rodríguez (Diputación de Sevilla), Luis Cordero (Cámara de Comercio) e Ignacio García.
El tercer Innovation Day de Sevilla ha concluido con un cóctel, en el que los asistentes han podido intercambiar impresiones entre ellos y con los ponentes, un espacio de ‘networking’ muy útil para todos.
Categorías
Accesibilidad digital y UX (25)
Archivo (368)
Ciberseguridad (33)
Consultoría de transformación digital (18)
DevOps (1)
Noticias MTP (41)
Quality Assurance (26)
Recomendados
Testing de Software 13 septiembre, 2018
La evolución del QA en el nuevo entorno digital
Archivo 19 febrero, 2018
















