La web de Santalucia ‘Albia’ obtiene el Certificado DInclusive web
16 octubre, 2025

La web albia.es, perteneciente a Santalucía, ha obtenido el certificado de accesibilidad digital DInclusive Web, otorgado por MTP. Santalucía y Albia.es dan así un paso firme hacia la inclusión digital.
Tabla de contenidos
Este logro, el Certificado Web DInclusive, no solo es un hito técnico, sino una muestra clara del compromiso de Santalucía y Albia con la inclusión y la igualdad de oportunidades en el entorno digital. Supone el reconocimiento que acredita el cumplimiento de los más altos estándares de accesibilidad digital conforme a la norma UNE-EN 301549:2022 y las WCAG 2.1 nivel AA.
Un compromiso con la accesibilidad y la normativa vigente
La obtención de este certificado cobra especial relevancia en el contexto actual, marcado por la entrada en vigor de la Ley 11/2023, que transpone la Directiva Europea 2019/882 (European Accessibility Act). Esta normativa obliga a que productos y servicios digitales, incluidos sitios web y aplicaciones, sean accesibles para todas las personas, especialmente aquellas con discapacidad. Desde el 28 de junio de 2025, el cumplimiento no es opcional, sino un requisito legal que afecta tanto al sector público como al privado.
Con este paso, Santalucía no solo garantiza el cumplimiento normativo, sino que se posiciona como referente en responsabilidad social y transformación digital inclusiva.
Ventajas de una web accesible
La accesibilidad web no es únicamente una obligación legal; es una oportunidad estratégica. Entre los beneficios más destacados se encuentran:
– Inclusión social: Permite que todas las personas, independientemente de sus capacidades, accedan a la información y los servicios.
– Mejora de la experiencia de usuario: Un diseño accesible es más usable para todos, lo que incrementa la satisfacción y fidelización.
– Reputación y confianza: Las empresas que apuestan por la accesibilidad son percibidas como responsables y comprometidas con la diversidad.
– Ventaja competitiva: Cumplir con la normativa y ofrecer una experiencia inclusiva abre la puerta a un mercado potencial de más de 1.300 millones de personas con discapacidad en el mundo.
– Mejora del SEO: Los sitios accesibles suelen posicionarse mejor en buscadores, aumentando la visibilidad y el tráfico.
Un logro que marca el camino
Este certificado refleja la visión de Santalucía: ofrecer servicios digitales que no solo cumplan con la ley, sino que también promuevan la igualdad y la inclusión. Con albia.es, la compañía demuestra que la accesibilidad es un valor esencial en su estrategia digital, contribuyendo a una sociedad más justa y conectada.
Categorías
Accesibilidad digital y UX (25)
Archivo (368)
Ciberseguridad (33)
Consultoría de transformación digital (18)
DevOps (1)
Noticias MTP (38)
Quality Assurance (26)
Recomendados
Testing de Software 13 septiembre, 2018
La evolución del QA en el nuevo entorno digital
Archivo 19 febrero, 2018