MTP frente al cambio climático: acciones reales para un futuro sostenible

11 septiembre, 2025

Noticias MTP, Responsabilidad Social Corporativa

En MTP creemos que la excelencia tecnológica no tiene sentido si no va acompañada de un fuerte compromiso con la sostenibilidad. La innovación, la calidad y el respeto al medio ambiente forman parte de la misma ecuación: ofrecer soluciones que generen valor a nuestros clientes y, al mismo tiempo, reduzcan nuestro impacto en el planeta.


La lucha contra el cambio climático se ha convertido en uno de los grandes retos de nuestro tiempo, y las empresas tenemos un papel fundamental en esta transformación. Conscientes de esta responsabilidad, en MTP hemos diseñado y puesto en marcha nuestro Plan de Acción contra el Cambio Climático, un programa integral que nos ayuda a actuar en las áreas donde más podemos aportar: reducción de emisiones, eficiencia energética, movilidad sostenible, gestión de residuos y cultura ambiental.

Este plan asegura una transición gradual y adecuada hacia un modelo de negocio más sostenible, y está alineado con la Estrategia de Energía, Clima y Aire de la Comunidad de Madrid 2023-2030 y por supuesto con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), lo que refuerza nuestro compromiso no solo con la sociedad, sino también con el marco global de sostenibilidad.

Acciones que ya están en marcha en MTP

Nuestros ejes de actuación son claros y se traducen en acciones concretas:

– Huella de carbono: calculamos y actualizamos de forma periódica nuestra huella de CO2, tanto directa como indirecta, lo que nos permite identificar oportunidades de mejora y reducir emisiones año tras año.

– Compensación y biodiversidad: apoyamos proyectos de reforestación y de absorción de CO2 acreditados, contribuyendo a compensar las emisiones que aún no es posible eliminar.

– Eficiencia energética: hemos modernizado nuestros sistemas de climatización, implantado medidas de ahorro en oficinas y fomentado el uso de energías renovables en nuestro consumo eléctrico.

– Movilidad sostenible: incentivamos el teletrabajo y los horarios flexibles para reducir desplazamientos, además de promover el uso de transporte público, bicicleta y otras opciones sostenibles.

– Residuos y economía circular: reforzamos el reciclaje en nuestras instalaciones, incluyendo residuos electrónicos, hemos implantado la política de “oficina sin papel” y priorizamos adquisiciones responsables con proveedores sostenibles. También participamos con la Fundación SEUR desde hace años, con su proyecto Tapones para una nueva vida, para el reciclaje de tapones con fines sociales, sustentada por nuestros empleados que son los que la hacen funcionar.

– Cultura ambiental: la sostenibilidad forma parte de nuestra cultura corporativa. Ofrecemos formación continua, organizamos talleres de sensibilización y fomentamos la participación de nuestros equipos en actividades de voluntariado ambiental.

– Monitorización y transparencia: realizamos un seguimiento periódico de las metas fijadas en comités ambientales y compartimos los avances alcanzados con total transparencia con empleados, clientes y socios.

Mucho más que un plan: hoja de ruta de sostenibilidad

Este plan no es un documento de buenas intenciones, sino una hoja de ruta en acción. Nos permite tomar decisiones más responsables, medir nuestro progreso con indicadores claros y avanzar en un proceso de mejora continua.

En MTP estamos convencidos de que la sostenibilidad no es una moda ni un eslogan, sino una necesidad urgente y un valor estratégico. Por eso creemos que la tecnología más innovadora debe ser también la más responsable, capaz de generar impacto positivo en las personas, en los negocios y en el planeta.

Nuestro reto ahora es seguir avanzando, inspirando a nuestros clientes, partners y empleados, y demostrando que la innovación y la sostenibilidad no solo son compatibles, sino que juntas son la clave para un futuro mejor.

En MTP trabajamos cada día por una empresa más sostenible y consciente del impacto que podemos generar en la sociedad.

Ver más historias